jueves, 21 de mayo de 2009

Historia de la comunidad de Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca.

Cuentan nuestros abuelos que antes de que las personas se asentaran en este lugar era una ranchería llamada Jaltepec en donde las personas llegaban a sembrar maíz y algodón, ellos eran de Candayoc.

Cuenta la historia que una día una señora vino a trabajar en sus tierras, le dio ganas de ir al baño y cuando fue, vio una cruz de madera por la peña (en donde se encuentra actualmente la casa de A.A: Alcohólicos Anónimos) ella inmediatamente fue a avisar a las autoridades de Candayoc, las autoridades no esperaron y vinieron a ver, al ver que era verdad lo que la señora había dicho, se llevaron la cruz al templo de Candayoc, ahí se quedo la cruz esa noche y en la mañana se dieron cuenta que la cruz había desaparecido, vinieron hasta aquí y la cruz se encontraba en el mismo lugar en el que había estado antes, la volvieron a llevar y esta de nuevo se regresó, tres veces la llevaron y tres veces se regresó, las personas se dieron cuenta que la cruz no quería estar allá y por eso decidieron hacerle un templo en esta comunidad, así fue como las personas de Candayoc se fueron mudando a esta comunidad.

Después de haber sucedido esta desgracia las autoridades invitaron a personas de otras comunidades a vivir aquí ya que había suficiente lugar para vivir y trabajar, poco a poco fue llegando la gente y así se volvió a establecer lo que ahora es Jaltepec de Candayoc.

Es el santo de la Ascensión del señor, que se celebra cada año en el mes de mayo, aunque las fechas varían, pero ahora se está llevando a cabo los días 19, 21, 21,22 y 23 de del mes en curso.