Publicado por:
Atanasia Vásquez Martínez
Atanasia Vásquez Martínez
La comunidad de San Juan Jaltepec de Candayoc está ubicada al noreste del estado de Oaxaca, y forma parte del municipio de Cotzocón, dependiente del Distrito Mixe. La vía de comunicación a esta comunidad es una brecha de terracería, la cual es una desviación de la carretera Palomares-Tuxtepec. Que son 12 kilómetros Jaltepec-Sabana.
La segunda vía de comunicación es por la desviación de la carretera Palomares-Matías Romero, que son 7 kilómetros Tres islas-Jaltepec de los cuales 3 Km. está pavimentado y lo demás es terracería.
Es una comunidad con aproximadamente 499 comuneros y avecindados, está regida por usos y costumbres en donde la máxima autoridad es la asamblea. Pero del total de comuneros aquí mencionados no todos profesan la religión católica, eso significa que no todos participan en estas festividades comunitarias. Ya que dentro de la comunidad existen tres religiones; La católica, La Luz del Mundo y Los Testigos de Jehová. Las personas que organizan las fiestas tradicionales o comunitarias en este caso la Ascensión del Señor, son los que profesan la religión católica, los demás se excluyen porque tienen otra forma de pensar y ver el mundo.
Esto ha traído consecuencias, ya que la mayoría de las personas pertenecen a la iglesia católica y quieren que los demás integrantes de la comunidad participen, ya que está regida por usos y costumbres. Eso significa que todos deben participar de manera colectiva y organizada.
La iglesia La luz del Mundo, en los servicios religiosos en este caso la mayordomía, no se involucra porque tienen un modo distinto de adoración a Dios. En los servicios comunitarios siempre están pendientes. Por ejemplo; vocal y comité; de las diferentes instituciones educativas, de agua potable, comandantes, policías, secretarios, tesoreros, etc. Ellos siempre han estado dispuestos a servir a la comunidad y a respetar a las autoridades. Esta iglesia respeta las ideas de la religión católica, porque cada uno tiene un modo distinto de adorar a Dios. En el caso de los Testigos de Jehová son menos miembros a diferencia de la iglesia La Luz del Mundo, que son alrededor de 70 miembros. Eso significa que el mayor conflicto ha sido con la iglesia La Luz del Mundo.
Al momento que se llevan a cabo estos eventos con relación a las fiestas comunitarias tradicionales, ellos siguen su vida normal, es decir; no se involucran en estas festividades.
Pero existe esa plena libertad de asistir a estos eventos los que así lo deseen, si algunos miembros de alguna religión contraria a la católica quieren ir a percibir esos eventos tradicionales lo pueden hacer sin ningún problema.
Mientras en el centro de la comunidad se vive un ambiente de alegría para los sentidos, porque hay música, juegos mecánicos y básquet-ball, las comunidades circunvecinas están en calma, porque como dice el dicho “a cada santo le llega su día”, ya llegará la fecha cuando ellos estarán de fiesta. Aunque no debo descartar que algunas personas de esas localidades vecinas hayan llegado a ser partícipes de esas fiestas comunitarias.