jueves, 21 de mayo de 2009

DOS LENGUAS UNA COMUNIDAD: Diversidad de variantes lingüísticas


Alicia Sánchez Reyes
Alumna del 5º semestre en la licenciatura en comunicación para el desarrollo social del CEA-UIIA

La comunidad de Jaltepec de Candayoc se ha ido transformando con el paso del tiempo. La lengua Mixe como uno de los pilares que mueve a la comunidad ha sido motor para la palabra, la comunicación de los hablantes de nuestra comunidad.

A pesar de los momentos vividos dentro y fuera de la misma no ha dejado de ser parte de la comunicación humana, es más bien la que nos permite entrar en todos los ámbitos comunitarios y no comunitarios, además como un modo de la comunicación interpersonal.

La comunidad la formamos todos y todas, es una pluralidad de variantes en la lengua Mixe. Sin embargo al ir evolucionando no importó quienes la integrarían, lo que importó en ese momento es que la comunidad creciera, que se compartiera lo que se tenía, que esa lengua se construyera en una misma identidad, en una misma dirección en la cual todos se entendieran y se comunicaran al mismo tiempo.

La fiesta comunitaria, la que hasta hoy en día disfrutamos es la conformación de todos los que hacemos comunidad y el trabajo de todos y todas.